La asociación Alternativa al Tren se
está preguntando que se está haciendo con el tráfico de trenes
viejos en las inmediaciones de las inacabadas mega cocheras de Son
Carrió del tren de Llevant.
En principio estas desproporcionadas y
faraónicas cocheras no estaban ubicadas en el proyecto del tren de
Llevant, las cuales aparecieron sin sentido en un segundo proyecto
propuesto por el Govern. El motivo dado por el Govern al incremento
del presupuesto al duplicar infraestructuras, ya que hay otras
cocheras en Artà, fue por un supuesto tren de Son Carrió a Porto
Cristo. Este supuesto tren, tampoco tenía estudios de viabilidad
social ni económica ni de explotación, igual que no los tiene el
tren de Llevant.
![]() |
Cocheras inacabadas faraónicas, desproporcionadas, de tren en Son Carrió, con tráfico de trenes viejos |
Así como el Govern ha anunciado el alquiler de las estaciones de tren de Sant Llorenç i de Sineu, no
hay ningún documento publicado sobre el alquiler de las cocheras
inacabadas de tren de Son Carrió. Por tanto, la pregunta es, por si
algún periodista o abogado lo desean investigar: ¿qué hacen trenes
viejos en las cocheras de tren de Son Carrió, cuando estas cocheras
en teoría eran para los convoyes nuevos del tren tram de Llevant? ¿A
qué entidad privada pertenecen estos trenes viejos, que utiliza
recursos públicos? ¿Qué explicaciones públicas se han dado al
respeto? ¿Por qué se está dando un uso no proyectado al tren de
Llevant sin haber anunciado cuando y como van a terminar el proyecto
o a renunciar a él? ¿Cómo se puede ocupar una obra que no está recepcionada? ¿Quién hay detrás de esos trenes viejos, qué privados?
![]() |
Cocheras inacabadas faraónicas, desproporcionadas, de tren en Son Carrió, con tráfico de trenes viejos |
Una vez más hay presuntos indicios que
el proyecto del tren tram de Llevant no estaba bien dimensionado, que
los gastos han perjudicado el transporte público del Llevant de
Mallorca y de toda su isla, y que el coste económico y
medioambiental de este proyecto nos está pasando factura en
detrimento del presupuesto global de movilidad, salud y educación